2015, un año para continuar por la senda de la recuperación
Manuel Izquierdo, alcalde de Llíria. DICIEMBRE 2014.
Comenzamos un nuevo año con ilusión y con la puesta en marcha de grandes proyectos que supondrán para Llíria un impulso en el bienestar y el progreso. Para ello, el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Llíria ha confeccionado los Presupuestos Municipales para 2015 donde quedan reflejados estos proyectos y que, sin duda, serán garantía de la recuperación económica en la localidad.
Esta cuentas, que ascienden a cerca de 18 millones de euros, son la hoja de ruta para los próximos doce meses, y en ellos hemos priorizado las políticas sociales, la inversión pública para incentivar la reactivación económica y la creación de empleo, el mantenimiento de los servicios públicos, la reducción de la deuda, la bajada de la presión fiscal y los incentivos y bonificaciones fiscales para las empresas que se instalen en nuestra localidad. Todo ello manteniendo nuestra premisa de realizar una gestión eficaz y eficiente y siempre en defensa de los intereses de los ciudadanos.
De este modo, el Ayuntamiento de Llíria invertirá el año que viene en la mejora de la Plaza Mayor, en obras de urbanización y mejora en calles, accesos a las urbanizaciones o la reforma del retén de la Policía Local, entre otros proyectos. Igualmente, hay que añadir el Plan de Actuaciones Programadas PAP 2015 y las subvenciones de la Diputación de Valencia para material deportivo y logístico y para parques y jardines.
El año 2015 nos traerá asimismo la consecución de grandes proyectos, como son la apertura del Hospital de Llíria, con la consecuente mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y la generación de riqueza y empleo, así como la rehabilitación de la fachada-retablo de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y su conjunto escultórico.
En la redacción de estos presupuestos hemos tratado de abordar los asuntos que preocupan y demandan nuestros vecinos. De ahí que las políticas sociales y la creación de empleo estén entre nuestras prioridades.
Por ello, hemos planeado un nuevo Plan de Empleo Local y la puesta en marcha de los planes de empleo conjuntos con otras administraciones como son el EZONAI y Salari Jove, así como el taller de empleo Ca Porcar Edeta II. Para todo ello se han destinado 600.000 euros que, junto a las becas de estudio, posibilitará la creación de 300 puestos de trabajo.
En esta línea, también trataremos de atraer inversiones y empresas en nuestra localidad que generen ocupación, lo cual se verá reflejado en los incentivos y bonificaciones fiscales para la instalación de empresas, la bajada del IBI y la congelación de tasas.
De este modo, habrá bonificaciones del IBIU para comercios e industrias de nueva implantación durante cuatro años. Estas bonificaciones serán del 55% si se crean de dos a seis puestos de trabajo indefinidos, del 80% si se crean de seis a doce puestos, y del 95% para más de doce empleos.
Con este espíritu de esperanza y de ilusión por los nuevos proyectos que aguardan a Llíria, quisiera desearles a todos unas felices fiestas y un año 2015 cargado de salud, trabajo y felicidad.